Ya está disponible para actualizar la nueva Hydra II a su versión 3.90.
- Función Move in Black: Función especial para reproducción de la Secuencia A/B y listas de Cues. Nos permite “mover” los parámetros de fixtures (colores, posiciones…) cuando su dimmer está apagado, evitando así que se vean en escena estos cambios de posición, color, gobo. Facilita mucho la programación de la secuencia teatral.
- Menú Test DMX-IN y DMX-OUT: Nuevo diseño de la pantalla de test de los puertos DMX.
- Monitor – Simulador Hydra II: En el simulador se ha habilitado el menú MONITOR. Desde este menú podemos seleccionar el monitor o monitores en los que queremos ejecutar esta aplicación. Una vez seleccionado, debemos cerrar el simulador y volver a arrancarlo para que la opción elegida tome efecto. El simulador se puede ejecutar en el monitor 1 de su PC, en el monitor 2 o ambos monitores.
- Menu Patch DMX Input: La señal de entrada DMX se puede utilizar para editar canales, fixtures, disparar macros, o simplemente, podemos utilizar la consola como merger dmx para estas líneas de entrada.
- Load Selected: Se ha activado la opción que nos permite cargar partes de un Show. Hydra II puede recuperar solo ciertos datos de un show. Ejemplo, podemos recuperar un Patch de un show, sin necesidad de recuperar los cues, páginas, etc.
- Línea de estado: Se ha reestructurado la línea de estado de la consola para dar cabida a los nuevos testigos: Estado del control de entrada Dmx (DmxIn) y el título del Show activo. Ahora los testigos de los diferentes estados aparecen en 2 niveles.
- Funciones de borrado: Han desaparecido los comandos de borrado para TODOS los grupos, cues, páginas, ect, y se han
sustituido por nuevos comandos vía MENU.
Software


Manuales


Fixtures

- Apagado de la consola: Si la consola se apagaba estando dentro de algún menú o pantalla con alguna celda de edición activa, en algunas ocasiones, pese a apagarse correctamente y encenderse posteriormente sin problemas, aparecía un mensaje de error del sistema.
- User Setup DMX-OUTS Configuration: En los modelos 3000, en el menú DMX OUTPUT UPDATES, de ajuste de parámetros DMX sobre las salidas físicas, aparecían más universos de los debidos. Ahora ya aparecen solo las 3 salidas físicas.
- Menu SHOW/SHOWS: Al grabar un show en disco (D:, E: …), si se seleccionaba solo el disco, y su directorio se encontraba cerrado, se producía un error que colgaba la consola. El show estaba bien grabado y era correcto.
- Power-UP Macro: No era posible asignar una macro de arranque en el menú USER SETUP/POWER-UP MACRO.
- Rate: El valor de la función RATE no se visualizaba en tiempo real.
- Modo Mouse: Si simulando el ratón externo con el TrackBall de la mesa, se arrastraba un canal, el sistema parecía bloquearse ya que no atendía a las teclas del frontal. Ahora se impide “arrastrar” canales con el TrackBall cómo MOUSE.
CALL CALL: Después de un comando de CALL CALL, si intentabamos seleccionar algun canal con el ratón externo, aparecía el mensaje de comando erróneo.