Ya está disponible para actualizar la nueva Hydra II a su versión 4.60
- CONTROL DE PRIORIDAD, FUNCIÓN PRIO: Esta función nos permite controlar el orden de prioridad de los parámetros LTP en los Submasters. El Submasters que se dispara en el último lugar, es el que tiene la mayor prioridad en la salida, es decir, el playback que impone sus valores LTP en la escena.
- SHAPES: FUNDIDOS DE ENTRADA Y SALIDA, FUNCIONES Y CONTROLES FUNDIDOS DE ENTRADA Y SALIDA Las Shapes en los Playbacks han mejorado los procesos de fundido de entrada (activación) y de fundido de salida (desactivación). Ya no es necesario incluir el parámetro Shape en los timings, ya que por defecto las Shapes entrarán fundiendo siempre. Así utilizamos los parámetros de SzShp, RtShp y Shape solo cuando queramos realizar fundidos no uniformes o especiales.
- MENU “SPECIAL COMMANDS/DELETE CONSOLE SHOW”: Desde esta versión, el menú DELETE CONSOLE SHOW incluye una opción para borrar todas las FREE KEYS.
- SIMULADOR DE HYDRA II, WOLE, EN MODO DEMO El simulador de Hydra II, wole, en modo demo (no está conectado a una consola física o eBOX) deja de transmitir ArtNet y ACNs después de 20 minutos. A partir de esta versión un indicador del tiempo de demo (DEMO TIME) aparece en la línea de comandos.
- INFORMACION DE PROCEDENCIA ( CODIGO DE COLOR) Hasta esta versión las Shapes ejecutándose sobre canales, siempre mostraban la misma procedencia que el canal. Desde esta versión visualizamos la procedencia real de la Shape y del canal, que en ocasiones, pueden no ser la misma.
Software


Manuales


Fixtures

- FREE KEYS El Tiempo opcional que podemos programar en una Free Key de grupo, cue, librería… no se aplicaba correctamente, y tenía en cuenta el valor del potenciómetro de control de Live.T. Ahora independientemente del estado de Live.T, el tiempo particular de una Free Key se aplica siempre y a su valor correcto. En algunas ocasiones cuando se iniciaba la programación de una de estas teclas, la ventana de selección del número de ítem, se mantenía visible la tecla de retroceso, aunque no tuviera función.
- SHAPES Después de un RST de editor, en un editor con Shape activa, si entrabamos en el Editor de Shapes (que aparentemente estaba vacío) y movíamos las ruedas de control de amplitud y velocidad, la consola se bloqueaba. Este error ya está solucionado.
Algunas veces al aplicar Shapes nuevas y compuestas el proceso se realizaba mal, aplicando primitivas a parámetros que no existen en la selección. Este error ya está solucionado.
Cuando después de un comando [CALL][CALL], intentamos añadir una Shape, la consola se bloqueaba. Este error ya está solucionado.
Cuando teníamos un cue, con Shapes, como base de un efecto, y este efecto cargado en un Submaster, al intentar editar este cue, la consola se bloqueaba. Este error ya está solucionado.
- PANTALLA “MDFY SUB” Cuando los Submasters estaban temporizando QList, algunas veces, no se podía editar en esta pantalla. Este error ya está solucionado.
- MENSAJES DE ERROR Cuando una pantalla de error estaba presente, y movíamos la rueda de nivel, es sistema se bloqueaba. Este error ya está solucionado.
Editando en cualquier tabla, si cometemos un error y seguimos editando con números erróneos, el sistema se bloqueaba. Este error ya está solucionado.
- VENTANA DE CANALES En algunas ocasiones, si apagamos la consola con la ventana de canales no-visible, en modo AllCh, al volver a encender la consola y visualizar los canales, estos no ocupan todo el espacio. Este error ya está solucionado.