Ya está disponible para actualizar la nueva Hydra II a su versión 5.00
- VISUALIZACION DE LOS ENCODERS EN LA VENTANA DE FIXTURES: En el encabezado de la ventana de Fixtures, aparece un conmutador, que nos permite visualizar/ocultar toda la información perteneciente a los encoders de control de parámetros de fixtures. Junto a la información de estos 4 encoders, también encontramos, como ayuda inmediata, el grupo de teclas directamente relacionado con el manejo de estos encoders. Este grupo de herramientas es muy útil para editar fixtures, y puede ocultarse/visualizarse en
cualquier momento. Recordar, que podemos editar los encoders con el scroll del ratónexterno, simplemente localizando el puntero sobre el encoder a “mover”. - SELECCIÓN DE FIXTURES DESDE LAS TABLAS DE ESCENA: Cada tabla de fixtures, representada en la ventana de Fixtures, tiene 3 nuevas funciones asociadas:
- Pulsando ALL seleccionamos todas las fixtures de la tabla.
- Pulsando ODD seleccionamos las fixtures pares de la tabla.
- Pulsando EVEN seleccionamos las fixtures impares de la tabla.
Estas funciones nos proporcionan una mayor agilidad en la selección.
- NUEVOS MODOS PARA LA VENTANA “KEYS”: En primer lugar, esta ventana ha cambiado de nombre, de Free Keys ha pasado a llamarse Keys Desde esta versión, en la ventana Keys, podemos configurar estas teclas con los mismos modos de trabajo que las teclas de bancos de la pantalla táctil, esto nos permite ver en los monitores externos cualquier ítem de la consola (colores, grupos, macros…), sin la necesidad de preparaciones previas por parte del usuario.
- SOPORTE PANTALLA TÁCTIL – WOLE: En los simuladores de Hydra II para PC, desde esta versión,
podemos utilizar una pantalla a modo del panel táctil de la mesa. Una vez conectada esta pantalla al ordenador, podemos ajustar el sistema para aparezca en ella toda la información que en la consola aparecería en la pantalla táctil. Existen en el mercado pequeñas pantallas táctiles USB, que podemos añadir a nuestro sistema en caso de
necesidad, y para las cuales se ha desarrollado especialmente esta mejora. - INTEGRACIÓN DE PROCESOS EXTERNOS EN EL NÚCLEO DE PROGRAMA Desde esta versión se ha intentado compactar el programa principal con el objetivo de mejorar el rendimiento del sistema. Así aplicaciones externas como mesa.ex y wing.ex ya no son necesarias y quedan integradas en motor.exe
- SESIÓN ETHERNET Se ha incluido un botón para borrar la sesión completamente de forma más sencilla: Delete Session.
- TABLAS DE EXAMEN Y VISUALIZACION DE LISTAS Desde esta versión se permite reducir las columnas de información a un ancho mínimo, con el fin de ocultar columnas, y poder mejorar la visualización de los datos que consideremos más importantes.
- CAMBIOS EN EL NOMBRE DE ALGUNOS BOTONES Algunos botones de nombre [OK] han cambiado su nombre los de [APPLY] u otros más claros. Ejemplo: Menú CONSOLE CONFIGURATION.
- MARCO NARANJA Desde ahora, cuando una ventana emergente esta activa (esperando nuestra intervención), se visualizará con un marco de color naranja. Esto hace más claro el uso del interfaces gráfico.
- RUEDA DE NIVEL Se mejora el comportamiento de la rueda de nivel en movimientos de precisión, lentos.
- MEJORAS DEL MODO EDICIÓN EN CHANNELS Y FREE KEYS En las ventanas Channels y Free Keys, y , se han realizado mejoras para los modos de edición de vista (Edit View).
- SIMPLIFICACION DE LA VENTANA SIM Se reorganiza esta ventana para eliminar la simulación de la pantalla de táctil de la consola, dejando solo las teclas de función. La funcionalidad de la pantalla táctil se absorbe y distribuye por otras ventanas de información. Asegurando un uso del espacio en monitores externos más eficaz.
La pantalla táctil se simulará sobre los monitores externos cada vez que sea necesario, por ejemplo, si
trabajando desde un simulador abrimos la lista de menús. - VENTANA QL Cuando la función RATE está activada (su LED encendido) aparece un ícono de este
Encoder 4, junto a la etiqueta de Rate en el encabezado de A/B Sequence. - CARGA DE SHOWS Se ha mejorado el proceso de carga de shows.
- SHAPES EN LA SECUENCIA A/B Se han mejorado pequeños detalles del crossfade entre Shapes.
- PROCESO DE ACTUALIZACIÓN En esta versión se incluye la posibilidad de actualizar a versiones posteriores, por encima de la 5.00, directamente copiando el “rar” de actualización a un USB, sin necesidad de descomprimir primero. También se mantiene la actualización tradicional desde la carpeta HYDRAII.XXX . Las instrucciones completas aparecerán en el manual de usuario y en los anexos de actualización en versiones futuras.
Software


Manuales


Fixtures

-
SESIÓN ETHERNET
En algunas ocasiones, al conectar una consola en una red donde hay una sesión Ethernet, si activamos y desactivamos el puerto Ethernet de la consola, esta puede adoptar los parámetros de configuración de la sesión. Este fallo ya está solucionado.
En raras ocasiones, al cargar un show en una sesión, la consola esclava podía aparecer con la secuencia
A/B adelantada, es decir, con Cues diferentes en A/B. Este fallo ya está solucionado. - CUES CON PARTES
En raras ocasiones, al reproducir un cue con partes la consola se bloquea. Este fallo ya está solucionado.
En el comando CUE Nº MODIFY, FIXTURE 1 PART 1, REC. El cue Nº seguía apareciendo en la lista con el Timing antiguo. Este fallo ya está solucionado.
Cuando se examinaba un cue con partes, y este cue además tenía alguna Shape, sus Shapes no aparecían en las pantallas de examen. Este fallo está solucionado. - SHAPES
Ejecutando un efecto de grupos, si estos grupos tenían Shapes programadas, y además coincidía que no había más Shapes en escena, al pulsar SHAPE, la consola se bloqueaba. Este fallo ya está solucionado.
Si llamamos a una Shape que esta en un playback al Shapes Editor con el comando [SHAPE][CALL TO EDITOR], y justo después intentamos ajustar su tamaño (size) moviendo el encoder 1, el sistema se bloqueaba. Este fallo ya está solucionado.
Si dentro del Editor de Shapes tenemos una celda activada, con su lista de selección abierta (celdas como Palette, Type, etc) y en ese momento borramos la Shape pulsando Delete el sistema se bloqueaba. Este fallo ya está solucionado.
Si dentro del Editor de Shapes pulso SHAPE ADD y añado una Shape nueva a la selección, se mantiene abiertos los 2 editores, el temporal de la ventana roja y el Editor en sí mismo. Ambos editores no estaban totalmente sincronizados y podíamos llegar a situaciones de error. Ahora, no se abrirá nunca el editor temporal (ventana roja) si ya está abierto el Editor. Este fallo ya está solucionado. - PANTALLA PRINCIPAL EN MONITOR 2
Si la pantalla principal está en el monitor 2, cuando tenemos abierta cualquier pantalla de trabajo (Patch, lista de cues, etc) no se actualiza la información sobre el monitor 1. Este erro ya está solucionado. - PATCH DE CANALES
Al acceder una tabla (Channel Patch, About Channel o Dimmers Patch) con los botones de la pantalla táctil, el símbolo de “tabla seleccionada” no se actualizaba correctamente. Este error ya está solucionado. - CARGA DE UN SHOW
Cuando se cargaba un show en Sesión Maestro/Esclavo, si el esclavo era un Wole con un Wing conectado, y si en el Show había una configuración MIDI que no se podía implementar en el sistema esclavo, la consola esclava se bloqueaba al terminar la carga del show. Este error ya está solucionado. - SELECCIÓN FIXTURES
Al seleccionar una única fixture con el ratón, y esta sólo tiene un parámetro, el sistema se colgaba. Este error ya está solucionado. - PATCH FIXTURES
Función Cloning/Move: Cuando en el Patch movemos un fixture sin direcciones a la primera posición, el sistema se bloquea. Este error ya está solucionado.
Función Cloning/Insert: En algunas ocasiones, insertando fixtures en el Patch, el sistema perdía comunicación con el frontal. Este error ya está solucionado.
Apartado EDIT: El botón STEP del touch, no funcionaba correctamente. Este error ya está solucionado. - MENU OSC
En el menú OSC, las pestañas del apartado de OSC Output no funcionaban correctamente cuando eran seleccionadas desde la pantalla táctil. Este error ya está solucionado. - LOAD SELECTED – MENU SHOW SHOWS
Si al cargar un show con el comando LOAD SELECTED se recupera el mismo efecto, pero de diferente tipo, al cargado en algún Submaster, y este Submaster permanece con su anterior contenido, el sistema se bloquea. Este error ya está solucionado. - eBOX
Desde el menú ETHERNET CONNECTION, si estábamos editando algún dató de una eBOX en red (por ejemplo, teníamos abierta la lista de los protocolos) , y en ese momento desconectábamos la caja y pulsábamos la tecla Restore Session, la sistema se bloqueaba. Este error ya está solucionado. - LISTA DE CUES
Dentro de la lista de cues, al pulsar el comando de búsqueda [CUE] [CUE], que nos lleva a las cues cargadas en A/B, se perdía el cursor de la tabla y era necesario clicar en la misma para editar. Este error ya está solucionado.