Ya está disponible para actualizar la nueva Hydra II a su versión 5.20

Novedades

  • FADER WING: Soporte para el nuevo periférico, Fader Wing, desde el wole de HydraII. Fader Wing es similar al Master Wing, especializado en reproducción del show. El Fader Wing tiene 12 Submasters con potenciómetro (completos) más 12 solo con las teclas de Submaster.
  • BUSCADOR DE FICHEROS (SHOWS Y FIXTURES): En los menús de SHOW/SHOWS y PATCH/FIXTURES /Cache Support, se ha incluido un buscador para facilitarnos la búsqueda de archivos.
  • EDICIÓN DE CANALES Y FIXTURES EN LA PANTALLA DE EXAMEN: Desde ahora las pantallas de examen de canales y fixtures nos permiten hacer modificaciones desde esta tabla… de este modo es muy sencillo “perseguir” un cambio a través de varias cues, grupos… y facilita su modificación.
  • NUEVA OPCION en MENÚ SETUP EDITOR & TIMES: La opción Stops in Params que se encuentra en [MENU][USER SETUP] [EDITOR & TIMES], nos permite activar o desactivar la funcionalidad de los Stops editados en los pasos (Steps) de los parámetros (Params) de Fixtures.
  • CONVERSOR DE SHOWS: El convertidor de Shows es una aplicación LT Shows, a la que accedemos desde el menú SHOWS / SHOWS CONVERT y que nos permite convertir Shows de consolas LT. Así podemos abrir shows (File/Load Show), y guardarlos después (File/Save Show to…) en otro
    formato de cualquiera de estas consolas:

    • Hydra Plus
    • Hydra Space (compatibles 100% con Sky y Spirit)
    • Piccolo
    • Piccolo Scan
    • Hydra II (compatible 100% con Piccolo II)

    Como novedad de la aplicación ltShows, ya es posible convertir los shows de Hydra II a cualquier de los formatos de las consolas de la lista anterior. Esta aplicación también la podemos encontrar de forma independiente, para ejecutar en un ordenador, desde esta misma página web.

Mejoras

  • FIXTURES, ID=98 USER: Aparece un nuevo ID para USER, el 98, con el fín de admitir más fixtures de usuario.
  • LISTA DE FABRICANTES: La lista de fabricantes se actualiza al actualizar el software de la consola y tambien, cada vez que actualizamos la librería completa (FixturesSysII.rar)
  • TCP/IP v6: Consola y simuladores ya no plantean problemas si en el ordenador está isntalado el protocolo TCP/IP v6. Ya no es necesario desactivar este protocolo para que el funcionamiento en Ethernet sea correcto.
  • VISUALIZACION de FIXTURES: Desde esta versión las tablas de fixtures (en pantallas de escena, examen…) nos permiten ocultar parámetros. Para ello solo es necesario ajustar el ancho de cada columna arrastrando con el ratón.
  • CARGA DE SHOWS: Cuando cargamos un show y la configuación del mismo no coincide con la configuración actual de la consola, aparece una ventana donde se muestran estas diferencias.
  • CONTROL DEL POTENCIÓMETRO DE UNO O VARIOS SUBMASTERS: Se implementa un nuevo método para “simular el movimiento
    del fader” de un Submasters con el fin de facilitar la reproducción de los mismos, y sobre todo muy útil si estamos operando desde un Wing (en los cuales, algunos de los Submasters no tienen potenciómetro físico).
  • EXAMEN DE LIBRERÍAS: A partir de esta version cuando examinamos una librería de COLOR, GOB, BEAM o XTRA solo visualizaremos los parámetros correspondientes, es decir, solo los parámetros que puedan ser incluidos en cada librería. Recordar que estas librerías se graban por tipo de fixture y no por cada unidad.
  • PEQUEÑOS CAMBIOS PARA MEJORAR LA VISUALIZACIÓN: Pequeños cambios en saturación de colores, fondos, para faclitar la visualización de algunos datos que no se veían de forma clara. Por ejemplo, el color de los números de las librerías en editor y pantallas de examen, etc.
  • PEQUEÑOS CAMBIOS EN TABLAS Y LISTAS: En las tablas/listas de edicion por ítem, que permitían selecciones multiples, se ha cambiado el modo de selección a simple, coincidiendo con el modo de edición. Ejemplos: Las listas de Cues, Tablas de comandos OSC, etc)
  • LISTA DE ITEMS DE LA PANTALLA DE EDICIÓN DE EFFECTOS: La lista de items, desde la cual seleccionamos los pasos a incluir en el efecto, ahora nos permite selecciones multiples, donde un click de ratón selecciona/deselecciona, y tambien podemos seleccionar/deseleccionar arrastrando con el ratón. El botón [Clear Sel] nos ayuda a “deseleccionar” todos los items seleccionados.
  • INICIALIZACIÓN DEL LECTOR DE PDF DE AYUDA: En cada nueva actualización de software se inicializará el lector de pdf de la ayuda para que aparezca maximizado en el monitor 1 y muestre el índice de capítulos (bookmarks). Después el usuario puede cambiar cualquier parámetro de lectura y guardarlo simplemente cerrando este lector desde su barra de título.

Descargas

Fallos solucionados

  • MODIFICACION DE UN EFECTO EN MODO MAESTRO/ESCLAVO: Trabajando en modo Maestro/Esclavo, si en el maestro modificamos un efecto cargado en un Submaster, y durante la modificación vaciamos todos los pasos, momento en que se descarga del Submaster, y después añadimos pasos nuevos, al finalizar la modificación en el sistema esclavo el efecto seguía cargado en el Submaster, pudiendo llegar a bloquearse. Ahora el efecto se descarga en ambos sistemas.
  • PAL/LIB de XTRA (PANTALLA TÁCTIL): Al conmutar entre paletas y librería de XTRA en la pantalla táctil en modo LIB, no se blanqueaban las teclas de banco que en la conmutación pasaban a estar vacías.
  • BANCOS DE TECLAS EN LA PANTALLA TÁCTIL: Al cargar un show los bancos de teclas se inicializaban en su primera página, que se visualizaba aunque estuviera vacía.
  • COPIA E INTERCAMBIO DE LIBRERÍAS: Al copiar (o intercambiar) una librería existente a otra cuyo número queremos que sea mayor de 100, el sistema se bloqueaba.
    VENTANA DE OPCIONES DE SHAPE: Los botones de acceso directo a EDITOR y ADD habían dejado de funcionar.
  • EXAMEN DE UN CANAL: Los canales grabados en cues/grupos con shape, pero sin nivel, no aparecían en las pantallas de examen del canal. Si aparecían en las pantallas de examen de estos grupos/cues.
    Si tenemos un canal cargado en un Submaster, como canal, al examinarlo la ventana salía mal colocada y no mostraba todo el texto.
  • VISUALIZACIÓN CANALES: Con la ventana de canales en una pestaña, compartiendo espacio con otras ventanas en el monitor, y con la ventana en modo Used Ch, cada vez que seleccionábamos la visualización de los canales desde la pestaña de Channels, estos aparecían en modo All.
  • PATCH CHANNELS / SCROLLERS: En el menú PATCH FIXTURES, cuando estamos trabajando en la tabla de Scrollers, y se pulsaba la tecla [INS], su función se ejecutaba sobre la tabla del Patch (en la tabla de Scrollers no tiene funcionalidad).
  • TABLA DE FIXTURES Y SELECCIÓN: Al seleccionar fixtures con los botones y la función AutoScroll activa (On), la tabla de fixtures se desplazaba siempre hasta el último fixture seleccionado, y este desplazamiento no es necesario.
  • MIB: Al ejecutar una lista de solo un rango de cues, también se ejecutaban los MIB correspondientes a cues que estaban fuera del rango.
  • LISTA DE EVENTOS: Los días de la semana en los que se ejecutarán los eventos (On/Off) se guardaban desplazados en los shows.