Ya está disponible para actualizar la nueva Hydra II a su versión 5.30
- NOVEDADES SOBRE LOS PROXIMOS PRODUCTOS DE LT
- Fader Wing: Wing (extensión) para simuladores (HydraII y PiccoloII)
- rBOX: Mando a distancia por Ethernet
En los próximos meses podrá obtener información sobre estos productos en lt-light.com
- MENU ETHERNET – PESTAÑA rBOX: Para soportar desde las consolas los mandos a distancia por Ethernet (rBOX ), en el MENU ETHERNET se ha incluido una nueva pestaña, rBOX, desde la cual podemos detectar e identificar los diferentes mandos a distancia conectados en la net.
- EDITOR EN MODO MANUAL – VENTANA SUB: Se ha añadido una nueva función para un máximo de 96 canales de control, que nos permite manejar los canales del editor utilizando los potenciómetros de Submaster. Este modo de funcionamiento solo está activo en consolas, no podemos acceder a el desde los simuladores (woles).
- BOTÓN SEQ: Se ha añadido el botón en la ventana A/B Sequence, permitiéndonos cargar la secuencia A/B con el ratón.
- CONFIGURACIÓN DE LENGUAJE Y TECLADO: Se ha dividido el proceso de configuración de lenguaje y teclado en 3 partes (anteriormente una), división de tareas que es especialmente útil en los sistemas Piccolo II.
- DIAGNÓSTICO DE DIMMERS: Se ha añadido un testigo en la línea de comandos que aparecerá solo cuando hay algún error en el sistema de dimmers (para dimmers soportados por DIMMER DIAGNOSTIC). Es posible clicar sobre el testigo para acceder directamente a la lista de test y entrar en DIMMER DIAGNOSTIC de forma rápida, para poder analizar el error comunicado.
En el programa DIMMER DIAGNOSTIC: el estado de la señal sACN no se visualizaba hasta que no se seleccionaba este protocolo como control de alguna entrada, ahora este error está solucionado. - Anexo – BIOS de HYDRA II: Se publica nuevo anexo sobre la BIOS de consolas de Hydra II, con información detallada del proceso
de cambio de batería. El proceso completo se puede consultar en los anexos que encontramos al final del manual de usuario. - VISUALIZACIÓN TABLAS DE FIXTURES: Se mejora la visualización de estas tablas para evitar en todos los casos que aparezca una segunda barra de desplazamiento. Ahora ya solo debemos tener la barra de desplazamiento general de la ventana Fxt.
- VISUALIZACIÓN DE CANALES: En los modos de visualización All Ch y Used Ch de la ventana Ch, en algunas ocasiones, en el arranque del sistema, los canales se mostraban con barras de desplazamiento y estas no eran necesarias para el tamaño de la ventana. Ahora solo aparecen las barras de desplazamiento si los canales realmente no caben en la ventana Ch.
- CLICKS DE RATÓN Y SISTEMA ESCALVO: En algunas ocasiones, clicks del ratón en el sistema maestro, dejaban al sistema esclavo siempre activo. Lo que significa que si el sistema esclavo estaba en un ordenador, no había forma de conmutar a otro programa o aplicación.
Software


Manuales


Fixtures

- CONTROL DEL POTENCIÓMETRO DE UNO O VARIOS SUBMASTERS: Cuando se pulsaba la tecla de selección con el ratón externo (click), en lugar de hacerlo directamente sobre la tecla física de selección, el potenciómetro se quedaba enganchado con el control de la rueda de nivel.
- DMX-IN: En algunas ocasiones, sobre todo ante cambios especialmente rápidos, no se actualizaba correctamente la trama DMX de entrada.