Ya está disponible para actualizar la nueva Hydra II a su versión 5.41

Novedades

  • USER SETUP – NUEVAS OPCIONES: Nuevas opciones de configuración en el menú USER SETUP.
  • TECLA [CLEAR SEL]: La nueva tecla CLEAR SEL , que aparece en el cabecero de ventanas como CH, FXT y AJUSTES, nos permite: Limpia la selección actual de canales o fixtures, tanto en modo normal, como en los modos de edición de pantallas, EDIT VIEW, con un simple click. Muy útil cuando trabajamos editando con el ratón sobre la pantalla.
  • MINIMIZAR VENTANAS ROJAS EN WOLES: En las ventanas rojas que aparecen cuando pulsamos teclas como [SHAPE], [SUB], [PARAM] etc. o que aparecen cuando grabamos un grupo, cue, etc… ahora tenemos un nuevo botón que nos permite minimizarlas.
    Una vez minimizada, este botón permanece visible en la esquina inferior derecha del monitor, y podemos restaurar la ventana pulsando en el.
    Este botón es muy útil cuando vamos a cargar en un Submaster y tenemos una ventana roja de opciones del ítem a cargar “tapando” parte de los Submasters. Ahora podemos minimizarla y cargar sobre cualquier de los Submasters que estaban ocultos.

Mejoras

  • CACHE SUPPORT – PATCH DE FIXTURES: Se guarda el orden del árbol de los ficheros de la librería de fixtures en Cache Support, y se guarda el cursor de selección del fixture mientras nos movemos por las diferentes pantallas del Patch de Fixtures(Patch, Edit…).
  • EDIT – PATCH DE FIXTURES: A partir de esta versión, el parámetro de Control estará siempre identificado, es decir, incluso en la edición de un fixture nuevo, donde aun no hay ningun parámetro definicido, se verá marcado este parámetro especial de control, evitando así confusiones.
  • PATCH DE CANALES: Se ha añadido la opción de busqueda a la pantalla de monitor del Patch de Canales. En versiones anteriores estos comandos de busqueda de canal/dimmer solo aparecían en la pantalla táctil.
  • DESACTIVAR UN EFECTO CON “LTP“: Para un efecto que contiene parámetros LTP en sus pasos, si queremos impedir que estos parámetros LTP quede en escena (modo tracking) al desactivar el efecto, podemos grabar un cue como cue base, incluyendo los valores a los que deseamos permanezcan estos LTPS después de desactivar el efecto. En versiones anteriores el cue base no se tenía en cuenta para el proceso de desactivación del efecto, desde esta versión, si.
  • MENU – CONSOLE CONFIGURATION: Los cambios de este menú ya no implican necesariamente una pérdida de datos. Así cuando cambiamos el número de canales requeridos (u otro parámetro de este menú), el sistema realizará un Reset de datos para realizar el ajuste, pero inmediatamente después recuperará los datos actuales, adaptados al nuevo número de canales/parámetros, evitando así que el usuario tenga que guardar antes el show y posteriormente recuperarlo.

Descargas

Fallos solucionados

  • AUTOGROUPS: Si se hacian AUTOGROUPS con fixtures y en el patch había huecos entre fixtures del mismo tipo, la consola se colgaba.
  • FAN OUT: Si se apagaba la consola con la función FAN OUT activa, cuando se volvia a encender, FAN OUT se marca como función activa, LED encendido, pero en realidad no erá así y estaba desactivada.
  • MODIFY Sn: Si al modificar un Submaster con el comando [MDFY] [Sn], había alguna librería implicada, y el sistema nos pregunta si deseamos actualizarla, la tecla de selección del Submaster [Sn] se queda en modo “pulsada”, y posteriormente, al mover la rueda de nivel se producía el movimiento del Submaster.
  • CACHE SUPPORT – PATCH DE FIXTURES: Si teníamos un fixture seleccionado y cerrabamos su fabricante en el arbol (ocultabamos el cursor), ya no funcionaba correctamente el comando de busqueda. La consola se bloquea.
  • STATUS ZERO: El comando STATUS ZERO, del menu STATUS & PLAYBACKS ZERO, no limpiaba algunos estados temporales como los de las funciones [MON] y [WHEEL].
  • EDITOR DE SHAPES: Si dentro del editor de Shapes, con una Shape en escena, se ejecuta el comando [SHAPE] EMPTY_EDITOR, la Shape desaparece de escena, pero no del Editor que no refresca su informacion; y si en este caso la intentamos borrar pulsando el DELELTE del Editor, la consola se bloquea.