Ya está disponible para actualizar los sistemas Hydra II y Piccolo II a su versión 5.50
-
ORDER es una nueva característica que nos ayuda a controlar de forma sencilla y efectiva nuevos focos robotizados en los que se encontramos parámetros del mismo tipo pero independientes, focos que tienen varios subsistemas comunes, es decir, varios controles para colores de mezcla, varios controles de movimiento, o incluso varios dimmers en un solo aparato.
Así cada subsistema vendrá identificado por un ORDER, que se configura en la propia definición del fixture, en el Patch.Para más información, descargue el pdf de notas de actualización.
- EDITOR DE SHAPES: Se han recolocado las teclas de función del Editor de Shapes. Algunas funciones han cambiado su nombre por otro más corto, pero manteniendo la funcionalidad igual que antes.
- UPDATES EXTRAS: Se ha creado un nuevo botón, en MENU / SPECIAL COMMANDS / TOOLS, SOFTWARE UPDATES…, que se llama UPDATE EXTRAS (INTERNET), y que nos permite, mediante una conexión de la consola a internet actualizar elementos del sistema. Estas actualizaciones extras están controladas por el propio software de su consola.
- LUZ DE TRABAJO DE LEDs: Se proporciona una nueva curva de regulación para adecuarnos a los flexos de LEDs. Desde el menú: USER SETUP / SYSTEM… Podemos elegir el tipo de lámpara del flexo que estamos utilizando, desde la lista desplegable. Así seleccionamos para flexos de lámpara halógena, para flexos de LEDs y para desactivar el flexo.
- PALETAS – DEFINICION DE UN FIXTURE: A partir de esta versión podemos tener una misma paleta en tantos parámetros como sea necesario. Si tenemos un fixture con 3 parámetros de dimmer, todos ellos pueden tener asociada la paleta de dimmer (lo mismo con varias ruedas de color o de gobos…). La única limitación que se sigue manteniendo es que en un mismo parámetro una paleta no puede estar duplicada.
- FIXTURES CACHE: En la lista cache se ha sustituido el GOLDS (Golden Scan) por un fixture RGB genérico.
- OSC: Se amplían los puertos de comunicación. Los puertos (input/output) estaban limitados del 1024 al 49151; ahora se permiten del 1024 al 65535, mejorando la compatibilidad, por ejemplo, con las APIs de QLab.
Software




Manuales


Fixtures

- VENTANA ROJA DE IDs: En la ventana del listado de IDs para la aplicación de una SHAPE FREE, aparecía 2:Y(POS), en lugar de 2:Z(POS).
- CAMPO MANUAL: Con el campo MANUAL activado, si seleccionábamos un fixture, y sin editar nada, movíamos un potenciómetro de canal, el dimmer del fixture también se editaba.
- LIVE-T: Admitía tiempos mayores al tiempo máximo de 999.9 segundos.
- PARAMETROS PAN – TILT: Si los parámetros Pan/Tilt (X/Y) de un fixture no estaban en las posiciones de orden 2o y 3o, debido a la edición de bloques) estos nos se comportaban como Pan/Tilt, y no funcionaban correctamente con el trackball, las paletas de posición, las Shapes de posición, etc.
- PATCH DE FIXTURES: Al patchear fixtures sin dimmer, se calculaba mal la dirección DMX, y se dejaba un canal vacío entre fixtures.
- CONFIGURACIÓN DE LA CONSOLA: Si teníamos la consola configurada para 0 canales, y se utilizaban muchos fixtures, algunas funciones de editor no funcionaban correctamente, y la consola podía colgarse.
- EXAMEN DE CUES Y GRUPOS: Cues y Grupos no mostraban bien su contenido de librería de color ó dimmer, en la pantalla de examen y en modo Colors en visualización de fixtures.
- MIB (Move in Black): Se ajusta la función MIB para no tener en cuenta los parámetros de Dimmer (ID 20) cuando hay más de un dimmer en un fixture, ya que esto producía que algunos dimmers aparecieran en escena debido al MIB.