Ya está disponible para actualizar los sistemas Hydra II y Piccolo II a su versión 5.81
-
eBOX II: Nuevas cajas conversoras Ethernet con soporte RDM. eBOX II funciona como la anterior eBOX, exceptuando que pueden usar protocolo RDM para sus puertos de salida.
-
MASCARA DE RED, BROADCAST Y USO DE SUBNETS: La máscara de red se puede editar. En versiones anteriores era un valor fijo: 255.255.255.0. La máscara de red sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. Los equipos de una subnet están aislados están aislados del resto de subnets. Solo equipos con la misma mascara de red están comunicados.
-
PICCOLO II – SISTEMA: Ahora cuando salimos al sistema, con MENU/SPECIAL_COMMANDS/TOOLS/FILE_TOOLS, lo hacemos al escritorio.
-
BOTON “RESIZE”: Los botones para ajustar el tamaño de las tablas (resize) de datos de diferentes pantallas ahora aparecen identificados con un icono. Hay nuevos botones para las tablas que se visualizan en la ventana base de QL, para A/B, QList y Event List.
-
NUEVAS SHAPES: Se han añadido nuevas Shapes, en concreto Ballyhoo y FlyOut.
-
SESSION ETHERNET: Cuando se borra una sesión desde el esclavo en modo maestro (porque el verdadero maestro de la sesión se ha desconectado), se pierden los privilegios de la sesión, por ejemplo, la capacidad de tener más salidas DMX.
-
PATCH DE FIXTURES: Al editar un Patch con un gran número de Fixtures (999 RGBs, etc) se ralentiza mucho la respuesta del sistema en la edición de los últimos fixtures. Se ha mejorado notablemente la respuesta en velocidad de esta edición del patch de fixtures.
-
Setup A/B, Setup QLIST y ventana OPTIONS SEQ: Nueva distribución de opciones de la Secuencia A/B y las listas de Cues. Antes estas opciones estaban distribuidas en el Setup, y ahora se agrupan en 2 nuevos menús: MENU / USER SETUP/QLIST(8) y MENU / USER SETUP / A/B SEQUENCE (9).
El primero para las opciones aplicables a listas de Cues y el segundo para las opciones de la secuencia A/B. Dentro de este último también se incluyen las que aparecían en la ventana SEQ, como las de activación/desactivación del tiempo automático. La ventana SEQ ya no existe.
Software




Manuales


Fixtures

-
TECLADO
Solucionado: Error de bloqueo cuando se pulsan muchas teclas a la vez, de forma insistente. -
VENTANA DE EXAM
Solucionado: Se muestra pantalla EXAM EXAM al cargar un show, aunque en la carga se haya producido un erro, y esta pantalla ocultaba el mensaje del error. -
FALLOS DE VENTANAS
Solucionado: Creando una Shape, si teníamos abiertas ventanas como la de ‘Store as’ o el ColorPicker, y hacíamos un RST, el sistema se colgaba. También se han solucionado problemas de ventanas y sub-ventanas en sistemas maestro/esclavo. -
LOAD SELECTED
Solucionado: Desde la opción “Load Selected” no se cargaba bien el Patch de fixtures.
Solucionado: Después de una carga desde la opción “Load Selected” (o de lectura de un fichero ASCII), el sistema se podía bloquear en la siguiente carga de show automática, como la que se realiza después de cambiar la configuración del sistema. -
CARGA DE UN SHOW Y SU SESIÓN
Solucionado: Un sistema trabajando en maestro/esclavo, se podía desestabilizar en momentos transitorios como la carga de un show, o el cambio de roles en la sesión, con preguntas transitorias que no podíamos llegar a contestar. -
APAGADO Y MONITORES EXTERNOS (Hydra II)
Solucionado: En raras ocasiones, apagando consola y monitores al mismo tiempo, podían llegar a interferir el proceso de apagado del sistema y el de configuración de monitores, provocando que la consola no terminara de apagarse. Esto no implicaba bloqueos o perdida de datos.