Software

Manuales

Notas

Otras Descargas


Hay 2 modelos disponibles, para 2 y 4 puertos DMX. Todos los modelos se pueden suministrar en formato de caja o formato de rack. En las siguientes imágenes: un eBOX/2 en formato caja y un eBOX/4 en formato rack.
La eBOX se puede configurar desde cualquier consola LT (o su simulador) y desde cualquier navegador de internet:
Puerto Ethernet 10/100: Configurable para:
- Hydra IPX: ágil y óptimo para comunicaciones en tiempo real y en este modo se pueden establecer hasta 9 nets (grupos de trabajo), cada una de ellas con 16 universos DMX
- ArtNet: estándar para la conexión con programas visualizadores, como Capture, ShowDesigner o WYSIWYG. Y media servers como Catalyst, Hipppotizer, Coolux…
Los puertos DMX se pueden configurar como entradas o salidas.
- DMX Out (Salida): permiten extraer de la red Ethernet la señal DMX estándar para tenerla accesible en dimmers y otros receptores. Las salidas mantienen la última trama recibida.
- DMX In (Entrada): permiten incluir en Ethernet una señal DMX estándar y tenerla accesible en cualquier punto de la red, para uso con visualizadores, media servers, etc.
- Cada eBOX puede recibir un nombre que la identifique.
- Configuración IP.
- Única herramienta que nos permite utilizar los WOLEs de consolas LT de forma autónoma, y llevar el espectáculo desde un PC. Y también son compatibles con simuladores, de otros fabricantes, que tengan salidas ArtNet.
- Actualizaciones software por puerto USB y soporte web.
Ampliar la instalación DMX, con protocolos ethernet: ArtNet o IPX
La obtención del protocolo ArtNet o IPX nos permite integrar en el sistema de control de iluminación convencional elementos como Media Servers (Coolux, Hipotizer, Catalyst…), Visualizadores (Capture, WYSIWYG…), etc. De este modo podemos manejar estos elementos desde cualquier consola DMX convencional
Distribuir líneas DMX de forma sencilla (cable/wireless)
Por un cable Ethernet, o utilizando un enlace wireless para la transmisión de la señal Ethernet; podemos transmitir todos los universos DMX del show, consiguiendo instalaciones más sencillas en montajes complicados o en puntos a los que el acceso es complicado.
Obtener líneas DMX físicas en cualquier punto de la Red Ethernet de Iluminación
Si nuestro control está formado por consolas con salidas ethernet, simuladores, media servers, e incluso dimmers y robotizados que aceptan control Ethernet (ArtNet, etc), eBOX nos permite obtener, 2/4 universos DMX físicos para integrar en esta instalación receptores DMX que no admitan directamente la señal Ethernet.
Obtener salida DMX directa desde los WOLE de LT (Hydras, Piccolos…)
El eBOX nos permite utilizar cualquier editor para PC de LT, WOLE (Windows Off Line Editor), de forma autónoma, pudiendo controlar instalaciones DMX sin necesidad de consola. eBOX nos permite trabajar y obtener DMX físico con los woles de las siguientes consolas LT:
- Hydra Space, Sky, Spirit.
- Hydra Plus.
- Piccolo y Piccolo Scan.
Compatible con simuladores de otras marcas que tengan salida ArtNet.
- 2 / 4 puertos DMX (XLR-5). Configurables como entrada/salida.
- DMX opto-aislado: 1600VRMS (1 minuto).
- Puerto Ethernet 10/100M (RJ45).
- Puerto USB (Device).
- Alimentación DC-IN: 12V/0.5 A
- Adaptador externo, AC/DC, incluido con:
- Tensión de alimentación: 100-240 VAC / 0.5A
- Frecuencia: 50/60Hz
- Salida: 12 VDC / 1.5 A / 18W
- Temperatura ambiente máxima: 35ºC
- Temperatura ambiente máxima: 35ºC
- LEDs de información para recepción, transmisión y modo de los puertos DMX.
- LEDs de información de alimentación y estado.
- LEDs de información de estado del puerto Ethernet.
- eBox/2 (1 Ethernet x 2 DMX)
- Caja: 47 (con patas) x 140 x 100.
- Rack: 44 (1U) x 483 (19″) x 195.
- eBOX/4 (1 Ethernet x 4 DMX)
- Caja: 47 (con patas) x 280 x 100.
- Rack: 44 (1U) x 483 (19″) x 195.
Medidas en milímetros (anchura x profundidad x altura).