IMPORTANTE

Esta consola se encuentra descatalogada junto con la Hydra Space e Hydra Spirit

Funcionalidades

2 Editores en paralelo, Stage y Blind, nos permiten crear escenas de forma rápida y grabar Cues, Grupos, Efectos, etc. El editor Stage tiene un control total de la escena:

  • Funciones como Next, Prev y Test facilitan los trabajos de edición y comprobación.
  • La edición de Fixtures está apoyada por el uso de Paletas y Librerías. La división de Parámetros, Paletas y Librerías en categorías de dimmer, posición, color, gobo, beam, x-tra y el editor de shapes, hacen el acceso a datos más intuitivo.
  • Paletas predefinidas, de aplicación a cualquier Fixture y sin necesidad de grabación alguna, que pueden ser de gran ayuda, en tanto no confeccionemos nuestras propias Librerías.
  • Varios Timing, referencias de tiempos, que permiten separar contenidos de un cue o grupo de forma conceptual (htps, ltps, canales, gobos, colores, etc.) para conseguir que cada bloque entre a escena en diferentes momentos y velocidades.
  • Funciones de Fan-out y Flip, que nos ayudan a encontrar valores alternativos de posiciones X, Y.
  • Búsqueda y acciones rápidas mediante botones de dimmer, posición, color, etc.
  • Vista Edit+, que conmuta la visualización entre valores de parámetros individuales o los de su agrupación en dimmer, posición, color, etc.
  • La función Banks permite un manejo simultáneo de parámetros y librerías/paletas, mediante el uso de los encoder y 10 teclas táctiles de selección directa, ordenados por bancos. También ofrece una forma de selección alternativa para Grupos.
  • Los encoders pueden ser utilizados para acceder a Parámetros, Librerías o Paletas.
  • Las Shapes para movimiento automático de cualquier parámetro de fixtures y canales, con ajuste de amplitud, velocidad, offset, etc., permiten realizar movimientos complejos sin necesidad de programación.
  • Función Rescue, que permite recuperar las últimas selecciones realizadas y los últimos cues modificados.
  • Funciones para Copiar valores de Canales y Fixtures, entre Cues desde el propio editor. Así como cues, grupos, efectos, páginas, macros…
  • Funciones que trabajan con rangos, para Copiar, Intercambiar, Examinar, Cargar, Modificar, etc.
  • Función para Examinar contenidos o estados de cualquier ítem de la consola.
  • Función para Modificar contenidos o estados de cualquier ítem de la consola.
  • Línea para introducir Comandos y Datos.
  • La consola integra un teclado alfanumérico en cajón (excepto modelos Tour, donde el teclado es externo) que nos permite asociar textos a cualquier ítem, mejorando su identificación y selección.
  • Rápido acceso desde la pantalla táctil a grupos, macros, paletas, librerías…

Patch

  • Patch interactivo, que permite combinar las salidas DMX de la consola con los Canales para Dimmers y Fixtures. Acepta curvas de respuesta y limitación del nivel para cada Dimmer. Incluye comandos rápidos para copiar, mover, poner por defecto, etc., tanto líneas completas como rangos de direcciones.
  • Curvas de respuesta, para los Canales de regulación, editables por el usuario.
  • Definición de Fixtures, que permite crear, importar, exportar y editar las definiciones de parámetros, aceptando textos para cada paso. Establece la asignación de canales DMX, distribución de Encoders, el tratamiento para grabar Librerías, etc. El Patch de Fixtures contempla la función XY para ajustar el movimiento de cada spot al trackball, según su localización física, así como el patch de dimmers externos.
  • Extensa biblioteca de definiciones de Fixtures, organizada por fabricantes y modelos. (Se puede actualizar a través de Internet).

Menús

  • Setup para Configurar diferentes respuestas de la mesa, adaptándose a usuarios o situaciones determinadas.
  • Pantallas de Ayuda, organizadas por temas, describen los comandos y acciones disponibles.
  • Varios Lenguajes para Ayuda y mensajes.
  • Tests para verificar el correcto funcionamiento de cada parte de la mesa.
  • El Menú de Impresora permite establecer rangos y selecciones múltiples para exportación de los datos en formato “.txt”.
  • La función Load Selected, del menú Disk, permite la recuperación selectiva de fragmentos de un Show, mediante la selección de rangos e ítems a cargar. Es posible importar y exportar, directamente, Shows ASCII Light Cue.

Reproducción

  • 48 Master (24 para modelos Sky-24 y Tour) y 1 Secuencia dedicada. Todos los Playbacks trabajan en modo Tracking para LTPs.
  • Función Learn Time para Efectos y Secuencia. Nos permite “capturar tiempos” de una reproducción manual.
  • Control de tiempos (acelerador) para Masters y Secuencias.
  • Modificación de Playbacks en modos Stage y Blind.
  • Efectos con múltiples formas de reproducir un mismo contenido. Es posible modificar sus propiedades en vivo.
  • Trabajando con LTPs, los Timing, nos proporcionan diferentes vías de dar salida a un mismo contenido, realizando su acción tanto en reproducción automática como manual.
  • La funciones Prio y Manual Tracking nos permiten ajustar las prioridades y retornos de nuestros Playbacks.
  • Lista de eventos controlada mediante SMPTE, interno o externo y MTC. Los eventos nos permiten reproducir Cues, Efectos, Secuencias, Macros, Comandos Rs232, etc.

Puertos, control & sincronización

  • 3 Disparos externos (interruptores), que pueden asociarse a cualquier tecla de la mesa.
  • Entrada de Sonido, con filtro de 3 vías, para asociar a cualquier potenciómetro o tecla.
  • Total integración MIDI, tanto en emisión como en recepción. Incluye Patch MIDI.
  • Entrada DMX, que permite capturar escenas (modos para Canales y Fixtures), mezclar a cualquier salida DMX y disparar Macros.
  • Puerto serie configurable (Rs232). Podemos escribir comandos e integrarlos en nuestro Show. Con ello, es posible manejar diapositivas, vídeo, etc.

Ethernet 10/100M

  • Basada en protocolo IPX, muy ágil y óptimo para comunicaciones en tiempo real.
  • Mediante Ethernet, se pueden establecer hasta 16 redes de sistemas simultáneamente.
  • Podemos establecer una red Ethernet para interconectar varias consolas Hydra y/o varios Ole y establecer los privilegios necesarios para obtener sistemas devisualización/seguimiento y backup.
  • Distribución DMX por Ethernet (protocolos IPX o ArtNet), de forma paralela a los conectores DMX físicos. .
  • Conexión con programas visualizadores, como Capture, ShowDesigner o Wysiwyg, y conexión con Media Servers como Coolux (Pandoras Box), Arkaos, Catalyst…

Otras funciones

  • Acceso rápido a la información de estados, datos y procesos, mediante 2 monitores externos (más 2 opcionales) y 1 pantalla táctil integrada. La información a presentar se puede configurar y es posible trabajar con un sólo monitor.
  • Diversas pantallas. Unas son configurables (p.e.: Principal), otras a modo de “hoja de cálculo” (p.e.: Seq. list) y otras interactivas (p.e.: Patch).
  • Macros y Páginas para organizar y simplificar los procesos de edición y reproducción.
  • Actualizaciones de software mediante disquete, USB o conexión Ethernet con un PC (se actualizan desde internet).
  • Off Line Editor, OLE, para Windows. Permite el intercambio de datos entre las consolas Hydra y cualquier ordenador. Es posible, por ejemplo, modificar, imprimir, ensayar, etc. cualquier Show.
  • Compatibilidad de Shows entre todos los modelos de consolas Hydra

Características

  • 1024 Canales de intensidad y 1024 Atributos de Fixtures. Todo ello configurable en el Menú “Console”, hasta un máximo de 1024 direcciones DMX.
  • 2000 Cues (se aceptan decimales).
  • 2000 Grupos.
  • 2000 Páginas de Master y asignación de Secuencias.
  • 2000 Macros.
  • 2000 Efectos.
  • 99 Librerías para cada categoría de Dimmer, Color, Gobo, Posición, Beam, Xtra.
  • 9 Partes de Tiempo.
  • Timing predefinidos y editables.
  • 10 teclas programables, con control de banco, para acceso a grupos, macros, posiciones, colores, etc. Pudiendo adoptar un comportamiento interactivo.
  • 48 / 24 Master que aceptan Cues y Grupos (con posibilidad de Normal, Inhibidor y Absoluto), Canales, Efectos (con control de velocidad y/o intensidad) y Secuencias (aceptando disparo de comandos, saltos y Partes de tiempo).
  • Los Master también se pueden emplear como Controles de Nivel o Velocidad, actuando sobre cualquier Playback o conjunto de Playbacks de la consola.
  • 1 Secuencia dedicada que acepta enlaces, inserción de comandos y Partes de Tiempo.
  • 1 Master General con tecla de B.O.
  • 1 Master SX con tecla de B.O. para control de la secuencia.
  • 1 Master General multipropósito.
  • 1 Rueda Level.
  • 3 Encoders para manejar atributos de Fixtures, velocidades, parámetros de Shapes, etc.
  • 1 Encoder para control de bancos.
  • 1 Encoder para control de monitores.
  • 1 Trackball iluminado (varios colores) para manejo de Fixtures y simulación de ratón.
  • Display gráfico de 128 x 64 pixels.
  • Teclado alfanumérico integrado en cajón (excepto Tour que solo tiene teclado externo). Posibilidad de conectar uno externo.
  • Disco duro y Disquetera (excepto modelos Tour) y 2 puertos USB incorporados. Para salvar y cargar Shows (formato LT y ASCII Light Cue), Spots, Devices, etc.
  • Fuente de alimentación universal integrada, con control de fallo de suministro. (85-265 V. / 50-60 Hz.).
  • 2 PS/2 para conexión de teclado y ratón.
  • 2 salidas de vídeo (SVGA o TFT).
  • 1 puertos serie RS232.
  • 1 entrada de audio (Jack).
  • 1 entrada SMPTE (Jack).
  • 3 disparadores externos (Din-5).
  • Puerto MIDI con conexión In – Out (Din5).
  • 2 DMX-OUT y 1 DMX-IN (XLR-5).
  • 2 conectores XLR-3 (1 en modelos Compact y Tour) para flexo (regulable).
  • 1 puerto LT-LINK para conexión de accesorios.
  • Puerto Ethernet 10/100M (RJ45).

Dimensiones

  • Sky-48: 1155 x 442 x 70…130. Peso: 22 Kg.
  • Sky-24: 920 x 442 x 73…126. Peso: 18.8 Kg.
  • Sky Tour (1 monitor integrado): 675 x 530 x 155. Peso: 21.5 Kg. 

Todas las medidas están en milímetros (anchura x profundidad x altura).

Capture

  • Software Visualizador para Windows y MAC OS X, muy sencillo y potente. Agil visualización en 3D, en tiempo real y sin exigir demasiados recursos del ordenador.
  • Permite confeccionar e imprimir planos, crear escenarios y colocar proyectores en planta, alzado y perfil. Amplia biblioteca de Fixtures y capacidades de control y grabación.
  • Conexión Ethernet mediante ArtNet, IPX o CITP.
  • Licencia incluída en la mesa.

eBox. Conversor Ethernet – DMX

  • 2 o 4 puertos DMX. Configurables como entradas o salidas.
  • Ethernet: ArtNet e Hydra IPX
  • Uso especial para los simludaores LT (W.O.L.E.)

Control Remoto. Radio Frecuencia y/o Cable

  • Disponible para radio frecuencia y/o cable.
  • Batería de Ion / Litio. Larga duración.
  • Pantalla con luz y teclado iluminado. Reposo automático.
  • Simple y ergonómico. La mayor parte de las funciones realizables en la consola se encuentran disponibles desde el mando. Bidireccional, con retorno de línea de commandos, mensajes y otros estados.

Control Remoto PDA.

  • Basado en Ethernet inalámbrico, con alcance de 100 metros (conexión Wifi).
  • Simple y ergonómico. La  mayor parte de las funciones de la consola se encuentran disponibles desde el mando. La comunicación es bidireccional, recibiendo en el «portátil» las Líneas de Comandos y de Status; así como información de pantallas.
  • Se precisa: Handled PC, con Windows CE, que disponga de wireles LAN. Módulo emisor/transmisor para conectar a Hydra. El Software LT de mando a distancia para Windows CE.
  • Producto Descatalogado