Software


Manuales


Otras Descargas



- Pantallas de Canales y Fixtures configurables (localización, modos, etc) con funciones de selección/edición incorporadas.
- 2 Editores: Stage y Blind
- Funciones Next y Test para agilizar ediciones.
- Edición de Fixtures apoyada por Paletas (prefedinidas) y Librerías.
- Parámetros, Paletas y Librerías con categorías de dimmer, posición, color, gobo, beam, X-tra.
- Varios Timing, referencias de tiempos, para separar contenidos de cue/grupo de forma conceptual (htps, ltps, canales, gobos, colores, etc.) y conseguir que cada bloque entre a escena en diferentes momentos y velocidades.
- Funciones Fan-out y Flip.
- Búsqueda y acciones rápidas mediante botones de dimmer, posición, color, etc.
- Función T para control del tiempo de fundido en vivo, de librerías paletas y funciones de editor.
- Banks para acceso a canales, fixtures, grupos, cues, efectos, macros, paletas, librerías, pages… configurables.
- Incluye paletas de catálogos Lee, Rosco, GAM… y Selector de Color universal (espacio continuo, RGB, HSV, HTML…)
- Shapes para dar valores dinámicos a cualquier parámetro de fixture o canal, predefinidas y editables.
- Función Rescue para recuperar últimas selecciones, cues modificados, y contenidos de editor.
- Funciones para Copiar valores de Canales y Fixtures.
- Funciones para Copiar cues, grupos, efectos, páginas, macros…
- Función para Examinar contenidos o estados de cualquier ítem de la consola.
- Función para Modificar contenidos o estados de cualquier ítem de la consola.
- Línea para introducir Comandos y Datos.
- Las funciones básicas de edición y reproducción se pueden ejecutar con ratón externo.
- Canales: Acepta curvas de respuesta y limitación de nivel para cada Dimmer. Incluye comandos rápidos para copiar, mover, poner por defecto, etc., tanto líneas como rangos de direcciones.
- Curvas de respuesta, para los Canales de regulación, editables por el usuario.
- Fixtures: El Patch de Fixtures contempla la función XY para ajustar el movimiento de cada fixture al trackball, según su localización física, así como el patch de dimmers externos. Nos permite el ajuste de gelatinas en los cambios de color. Nos permite asignar dimmers externos.
- Función Cloning: que nos permite cambiar unos fixtures por otros manteniendo el show.
Extensa biblioteca de definiciones de Fixtures, organizada por fabricantes y modelos. Para actualizar, visitar los enlaces de descargas en esta misma página.
- Red Ethernet para conectar varias consolas/wole y establecer los privilegios necesarios para obtener sistemas de visualización/seguimiento y backup.
- Distribución DMX por Ethernet, protocolo ArtNet y sACN.
- Conexión con programas visualizadores, como Capture, ShowDesigner o Wysiwyg. También con media servers como Christie Pandoras Box.
- MIDI on Ethernet. OSC (OpenSound Control) …
- Remote on Ethernet (rBOX).
- Setup para Configurar diferentes modos y respuestas de la consola.
- Función Help, nos permite consultar el manual de usuario.
- Varios Idiomas para ayuda y mensajes.
- Tests para verificar el correcto funcionamiento de partes de la mesa.
- Dimmer Diagnostic para obtener desde la consola información de los dimmers (Zenit).
- El Menú de Impresora permite establecer rangos y selecciones para la impresión de los mismos en un fichero de formato «.txt».
- La función Load Selected permite la recuperación selectiva de fragmentos de un Show, mediante la selección de rangos e ítems a cargar. Es posible importar y exportar, directamente, Shows ASCII Light Cue.
- Función Learn Time para Efectos y Secuencia. «Captura tiempos» de reproducción manual.
- Control de tiempos (acelerador) para Submasters y Secuencia A/B.
- Modificación Playbacks en modos Stage y Blind.
- Efectos con múltiples formas de reproducir un mismo contenido. Es posible modificar sus propiedades en vivo.
- Las funciones Prio y Manual Tracking nos permiten ajustar las prioridades y retornos de nuestros Playbacks.
- Lista de eventos controlada mediante SMPTE, interno o externo y MTC. Un evento reproduce Cues en la Secuencia A/B o Macros.
- OSC que permite crear un control para la consola desde dispositivos iOS o Android (smartphones, tablets, etc)
- Total integración MIDI, tanto en emisión como en recepción. Incluye Patch MIDI. MSC.
- Macros y Páginas para organizar y simplificar los procesos de edición y reproducción.
- Posibilidad de conectar pantallas táctiles externas
- Actualizaciones de software mediante disco USB (se descargan desde esta misma página).
- Software de Piccolo II para PC, WOLE. Permite el intercambio de datos entre consola y cualquier ordenador. Es posible, por ejemplo, modificar, imprimir, ensayar, programar y reproducir un show etc
- Compatibilidad directa de Shows entre todas las versiones de Piccolo II/Hydra II.
- Compatibilidad mediante conversión de Shows entre otros modelos de consolas LT (Space, Piccolo Scan…).
- Piccolo II S24: 530mm x 370mm x 95mm; 8 Kg.
- Piccolo II S48: 780mm x 370mm x 95mm, 10 Kg.
- Hasta 3072 direcciones para canales y atributos (según el modelo).
- Número de canales y atributos configurable en el menú “Console”.
- 2000 Cues (se aceptan decimales).
- 2000 Grupos.
- 2000 Páginas.
- 2000 Macros.
- 2000 Efectos.
- 2000 QLists y 2000 pasos por cada una.
- 200 Librerías para cada categoría de Dimmer, Color, Gobo, Posición, Beam, Xtra.
- Timings pre-definidos y editables.
- Patch con funciones avanzadas como cloning y morphing.
- Teclas software de acceso a canales, fixtures, grupos, macros, posiciones, colores, etc. Incluyendo modo Free Keys donde el usuario puede programar y ordenar estas teclas.
- 24 / 48 Submasters (según modelos) que aceptan Cues y Grupos (Normal, Inhibidor y Absoluto), Canales, Efectos (con control de velocidad y/o intensidad) y Q-List (aceptando disparo de comandos, saltos y Partes de tiempo). Están formados por 1 potenciómetro y 2 teclas con LED.
- Disco duro (MCARD) de alta capacidad para almacenar show, librerías, etc. Incluye entre otras las siguientes funciones:
- Buscador de ficheros (Shows y Fixtures) para facilitar la búsqueda de archivos.
- Conversor de Shows (entre consolas LT) facilitando la compatibilidad.
- Creación de un Fichero Log en el que se guarda toda la información de los procesos de la consola, este fichero se puede exportar a una unidad de disco USB.
- Grabación y recuperación de Shows en memoria interna (HDD) y externa (USBs). Los Shows se graban de forma global, completos, y se pueden recuperar totalmente, o de forma selectiva, es decir solo los elementos deseados por el usuario (es posible recuperar, por ejemplo, solo la configuración de un show, sin datos).
- 2 puertos DMX de salida, permitiendo utilizar las salidas DMX en ethernet del simulador.
- 2 puertos USB Host.
- 1 puerto USB Device.
- 1 puerto de 12V para luz de trabajo.
- 2 o 4 puertos DMX. Configurables como entradas o salidas.
- Ethernet: ArtNet e Hydra IPX
- Uso especial para los simludaores LT (W.O.L.E.)
- Disponible para radio frecuencia y/o cable.
- Batería de Ion / Litio. Larga duración.
- Pantalla con luz y teclado iluminado. Reposo automático.
- Simple y ergonómico. La mayor parte de las funciones realizables en la consola se encuentran disponibles desde el mando. Bidireccional, con retorno de línea de commandos, mensajes y otros estados.