Funcionalidades

Sencilla y potente, económica y profesional. La nueva gama de consolas PICCOLO combina la básico de los sistemas de iluminación con un desarrollo tecnológico muy cuidado (Ethernet, USB). LT-Light pone en el mercado 4 modelos, cubriendo un amplio rango de posibilidades y ofreciendo un buen sustituto para de sus ya conocidas consolas TITAN y TRITTON.

  • 4 modos de trabajo que permiten a la consola adaptarse a cualquier situación:
  • Modo Single, donde todos sus faders son control de canales, duplicando así los canales con acceso directo del usuario.
  • Modo Double, donde tenemos los mismos canales controlados con los faders superiores e inferiores, modo que nos permite hacer secuencias manuales, totalmente improvisadas.
  • Modo Theatre, donde la consola nos ofrece toda su potencia, con control de canales a modo de editor, submasters y crossfader.
  • Modo Manual, donde la consola nos ofrece toda su potencia, con control de canales a modo de campo manual, submasters y crossfader.
  • Potenciómetros independientes para cada Canal.
  • Los Submasters aceptan distintas intensidades para cada Canal, bien en forma de Cue o Grupo. También aceptan Efectos.
  • Tecla de Exam, que nos permite examinar el contenido de cualquier ítem de la mesa.
  • Función Modify, para modificar Cues y contenidos de los Submasters.
  • 4 teclas en forma de flecha nos permiten desplazarnos por los Menús y rellenar casillas de datos, a modo de “hoja de cálculo”.
  • 5 teclas multifunción interactivas.
  • Un editor numérico para crear Grupos y Cues, dando niveles mediante el teclado o utilizando el encoder, simultáneamete a los potenciómetros.
  • Posibilidad de nombrar cualquier ítem de la consola, de forma sencilla, escribiendo de la misma forma que lo hacemos en nuestros teléfonos móviles.
  • Patch para agrupación de canales de Dimmer, selección de curvas de respuesta y limitar la intensidad de salida para cada uno.
  • Patch de instalación o seguridad que nos permite regresar siempre a un estado conocido deseado.
  • La consola tiene 5 curvas de dimmer predefinidas.
  • Atributos para control de focos móviles o cambios de color.
  • Integración MIDI que nos permite automatizar el control desde máquinas externas, sincronizar varias mesas o disparar efecctos MIDI.
  • Setup de usuario, donde determinar ciertos comportamientos del sistema.
  • Estas consolas pueden trabajar con o sin monitor externo.
  • Varios Lenguajes disponibles.
  • Grabación y Recuperación de Shows en memoria USB.
  • Impresión de datos en fichero *.txt
  • WOLE (Windows Editor Off Line para PC). Completo simulador, réplica de Piccolo, con el que practicar, crear y corregir los Shows desde el ordenador.
  • Actualizacion USB, soporte en web.
  • Ethernet: Protocolos IPX, ArtNet y CITP
  • Wireless DMX (Opcional).

Características

  • 48, 96, 144, 192 Canales de dimmer.
  • 32 atributos para focos móviles o cambios de color.
  • 80 (128, 176, 244) canales reales de salida con Patch a 512.
  • 12 (24, 36, 48) Submaster.
  • 999 Páginas de Submasters.
  • 999.9 Cues.
  • 999 Grupos.
  • 999 Efectos sin límite de pasos. Aceptan Canales, Cues y Grupos. Podemos controlar la intensidad, velocidad, dirección, rampas y modo del Efecto. Aceptan un Cue base.
  • Hasta 999.9 crossfades con tiempos de entrada, salida, espera y saltos por paso.
  • Crossfaders
  • Fader multifunción.
  • Encoder
  • Master general de la mesa, con B.O. Acepta estado de 100% y 200 %. Posibilidad de excluir Canales de su control.
  • Flash permanente sobre los Canales y varios modos seleccionables para los Submasters.
  • Leds indicadores para representar el estado de salida a escena para cada Canal.
  • Test desde donde verificar cada parte de la mesa. Tambien permite buscar y probar Canales.
  • Display iluminado de 240×64.
  • Alimentación a 12Vdc, 1.5A.
  • 1 conector XLR-5. DMX out.
  • 1 conector XLR-5. DMX in.
  • 2 conectores Din-5. MIDI in, out.
  • Ethernet 10/100
  • RS485 (LT-Link) para conexion mando a distancia
  • USB (host y Devices)
  • Opcionalmente: Salida VGA
  • Flexo ó luz de trabajo

Dimensiones

  • Piccolo 12/48: 490 x 400 x 50…100.
  • Piccolo 24/96 : 720 x 400 x 50…100.
  • Piccolo 36/144 : 950 x 400 x 50…100.
  • Piccolo 48/192 : 1180 x 400 x 50…100.

Todas las medidas están en milímetros (anchura x profundidad x altura).

mBox: Caja de Expansión Multimedia

Periférico opcional que nos permite conectar a Piccolo:

  • 1 entrada SMPTE.
  • 1 entrada de AUDIO
  • 3 disparos externos

eBox. Conversor Ethernet – DMX

  • 2 o 4 puertos DMX. Configurables como entradas o salidas.
  • Ethernet: ArtNet e Hydra IPX
  • Uso especial para los simludaores LT (W.O.L.E.)

wBox. Transmisor y receptor DMX vía Wireless

  • Protocolos soportados: USITT DMX-512 (1990) y DMX512-A
  • Universos DMX: 1
  • Sincronización del frame: menos de 0.01ms.
  • Auto detección de velocidad de transmisión: 1-830Hz
  • Canales soportados: 512
  • Comportamiento ante la pérdida de señal DMX: Salida en estado de alta impedancia.
  • Alimentación: 7-12VDC / 1,2W máx.
  • Rango de frecuencias: 2402-2480MHz. En la banda ISM de libre licencia internacional (2.4GHz)
  • Salida de RF: 100mW (20dBm)
  • Modulación RF: GFSK
  • Sensibilidad: -96dBm
  • Alcance con antenas normales en ambiente urbano: 500-1000m
  • Tiempo de recuperación después de una pérdida de señal: menos de 1s.
  • Normativas: FCC: 15.247&68 Class B; Canada ICES 003 CE; EN 301 489-1; EN 301 489-17; EN 300-328-1; EN 300-328-2; EN 609 50; SRRC – China
  • Ambiente: -20ºC a 35ºC. 0-90% de humedad relativa, sin condensación.
  • Conector de antena: MCX
  • Compatible: con W-DMX.

Control Remoto. Radio Frecuencia y/o Cable

  • Disponible para radio frecuencia y/o cable.
  • Batería de Ion / Litio. Larga duración.
  • Pantalla con luz y teclado iluminado. Reposo automático.
  • Simple y ergonómico. La mayor parte de las funciones realizables en la consola se encuentran disponibles desde el mando. Bidireccional, con retorno de línea de commandos, mensajes y otros estados.